
Más de 40 años transformando información en valor.
En diciembre el Frente Amplio alcanza el 45% de las simpatías políticas de los uruguayos, superando en 7 puntos a la suma de los partidos de la Coalición Multicolor (38%). La diferencia entre los bloques ha sido estable a lo largo del año. En la antesala del año electoral el Frente Amplio se encuentra en una posición ventajosa, aunque lejos de ser definitiva.
Tras los episodios vinculados al “caso Marset”, que desembocaron con la renuncia de varios jerarcas de gobierno a principios de noviembre, el presidente tiene una pérdida moderada de apoyo (con leve caída de la aprobación y aumento de la desaprobación), aunque mantiene un saldo neto positivo.
A pesar que la economía continúa fuertemente dolarizada, se han observado progresos.
A ocho meses de las elecciones internas la situación se caracteriza por grados relevantes de incertidumbre. En todos los partidos comienzan a delinearse escenarios probables de competencia, pero en un marco general en el que muchos votantes aún no tienen definida su preferencia, y los resultados tienen alta volatilidad.
En el último bimestre, la estructura de simpatías políticas de los uruguayos se ha mantenido estable en sus trazos más gruesos. Ambos bloques políticos pierden algo de terreno, pero el Frente Amplio mantiene una ventaja de 5 puntos sobre la suma de los partidos de la Coalición Multicolor (40% a 35%). El cambio más significativo es el aumento de los indecisos y quienes afirman que votarán en blanco o anulado (23%).