04-04-2025 Opinión Pública

Seguridad y empleo se mantienen como los principales problemas del país


En el inicio de un nuevo gobierno, la agenda de preocupaciones de los uruguayos mantiene rasgos bastante estables: la inseguridad y el empleo encabezan el ranking. La economía, los problemas sociales y la educación también destacan. No hay diferencias significativas entre los votantes del Frente Amplio y los votantes de la Coalición.

En momentos de asunción de un nuevo gobierno comienzan a ponerse en juego por un lado las propuestas de los jerarcas entrantes, y por otro lado las expectativas de los ciudadanos. ¿Cuáles son, a ojos de los uruguayos, los principales problemas del país?

La “inseguridad” es el problema más mencionado, con 37% que lo elige como el más importante y un total de 54% que lo menciona ya sea en primer o segundo lugar. En un segundo plano se encuentra el “desempleo” (34% en suma de menciones), y luego hay un tercer escalón en el que se encuentran en un plano cercano la “situación económica” (16%), los “problemas sociales”  (13%), y la “educación” (11%).




Cuando se mira la evolución de las preocupaciones en el último año, se encuentra básicamente estabilidad. A lo largo de toda la campaña electoral, y durante los meses de la transición entre gobiernos, no se aprecian cambios significativos en la percepción que los uruguayos tienen sobre los problemas del país, aunque podría mencionarse un leve incremento de las referencias a “problemas sociales” en febrero que, creciendo a 13% ocupa el 4º lugar del ranking superando por primera vez a la “educación”.


Finalmente, una curiosidad. En un país en el que las identidades partidarias marcan diferencias en la forma de ver las cosas en la mayoría de los temas, se encuentra aquí una excepción. Número más / número menos, los votantes del Frente Amplio y de la Coalición Multicolor (medidos en función de su voto en la segunda vuelta) muestran mucho más similitudes que diferencias en su percepción de los principales problemas nacionales.

  • Etiquetas
2025
Opinión Pública Uruguay
principal problema del país
Uruguay