
Más de 40 años transformando información en valor.
A un tercio de los uruguayos (34%) los espectáculos de carnaval le gustan “mucho” o “bastante”. Las murgas, y en menor medida los parodistas y humoristas, son los géneros preferidos. La atracción por el carnaval es mayor en Montevideo, entre las personas de estratos medios, y entre las identificadas ideológicamente con la izquierda.
El conocimiento de estas reformas es relativo, y las opiniones muestran un escenario dividido, con balance negativo. Los juicios están fuertemente influidos por las orientaciones ideológicas de los entrevistados.
Al terminar el año, en medio de derivaciones de los casos “Astesiano” y “Marset”, los juicios sobre el desempeño del presidente Lacalle Pou alcanzan el punto más bajo del período de gobierno. En una estructura de opiniones un poco menos polarizada que en la medición anterior (menor aprobación y algo menor desaprobación), el saldo neto de evaluación se reduce a +1.
En esta época del año los uruguayos cambian sus rutinas, y una parte importante tiene intenciones de irse algunos días “a veranear” a algún balneario. El veraneo tiene condicionantes geográficos y socio-económicos. Los montevideanos, y las personas de estratos socio-económicos altos y medios altos, son los que más veranearán en nuestros balnearios.
La confianza en la economía del país muestra cierta recuperación respecto al primer semestre. Los uruguayos tienen visiones de saldo negativo sobre la economía actual, y expectativas de saldo positivo sobre cómo estará la economía dentro de un año. Mirando al futuro, no hay grandes temores de cambios adversos en el mercado de empleo ni en los ingresos personales, pero sí preocupa el aumento de precios.