61% de los uruguayos aprueba la forma en que Yamandú Orsi se desempeñó durante el período de transición
07-03-2025 Opinión Pública

61% de los uruguayos aprueba la forma en que Yamandú Orsi se desempeñó durante el período de transición

Seis de cada diez uruguayos (61%) vieron con buenos ojos la forma en que el actual Presidente Yamandú Orsi se desempeñó durante el período de transición de gobierno, y un 16% desaprobaron su trabajo. Los votantes frenteamplistas lo juzgan muy positivamente, pero también entre los votantes de oposición parece haber una carta de confianza.

Una puesta a punto de la coyuntura económica en Uruguay y la región
05-03-2025 Consultoría Económica

Una puesta a punto de la coyuntura económica en Uruguay y la región

En esta nota nos proponemos realizar una breve actualización del análisis que realizamos hace 6 meses sobre la situación y perspectivas de los países de la región.

La inseguridad es el principal problema del país
19-02-2025 Opinión Pública

La inseguridad es el principal problema del país

Cuando se pregunta a los uruguayos, en forma espontánea, cuál es el principal problema del país, las respuestas son diversas y heterogéneas, pero hay dos elementos que destacan sustantivamente sobre el resto.

La imagen de los líderes políticos creció durante 2024 y Orsi termina como el de mejor saldo neto.
23-01-2025 Opinión Pública

La imagen de los líderes políticos creció durante 2024 y Orsi termina como el de mejor saldo neto.

El presidente electo, Yamandú Orsi, registró un fuerte crecimiento a lo largo del año y hoy se coloca, junto al ex presidente Mujica y al presidente Lacalle Pou, en el podio de los tres líderes mejor evaluados. Como tiene menor rechazo que estos, es el de mejor saldo neto de todo el espectro político nacional.

Evaluación de Lacalle Pou en diciembre: 58% aprueba, 25% desaprueba
07-01-2025 Opinión Pública

Evaluación de Lacalle Pou en diciembre: 58% aprueba, 25% desaprueba

Terminado el ciclo electoral, el presidente Lacalle Pou recibe en diciembre juicios mayoritariamente positivos de parte de los uruguayos. En el último bimestre crece su aprobación, y cae su desaprobación. El saldo neto se amplía hasta +33. Son los mejores registros de Lacalle Pou desde mayo de 2021, aún en plena pandemia por Covid-19.

Las causas y los efectos de la suba del dólar en Brasil
06-01-2025 Consultoría Económica

Las causas y los efectos de la suba del dólar en Brasil

Si el real se mantiene débil, propiciará impactos negativos apreciables sobre nuestra economía