
Más de 40 años transformando información en valor.
Desde que el tema comenzó en agenda, el conocimiento sobre el tema ha aumentado pero sigue siendo mayoritariamente vago. La mayoría de la población (60%) tiene una posición favorable a firmar un TLC con China, pero el clima de opinión está más dividido respecto a avanzar si el MERCOSUR se opone.
En el Partido Nacional Álvaro Delgado parte con ventaja, pero otros nombres también aparecen en el radar de los blancos. En el Partido Colorado Pedro Bordaberry, sin confirmar su candidatura, tiene diferencia significativa sobre los otros nombres. En Cabildo Abierto Guido Manini Ríos lidera con mucha holgura.
Lacalle Pou registra en junio su medición más baja de lo que va del período. Las desaprobaciones a su desempeño aumentan hasta 37%. Sin embargo, mantiene saldo positivo y registros altos en perspectiva comparada.
Cuando faltan algo menos de dos años para las próximas elecciones internas de los partidos, Yamandú Orsi y Carolina Cosse lideran las preferencias de los frenteamplistas. En las respuestas “espontáneas” el Intendente de Canelones tiene ventaja, pero en las respuestas “guiadas” los papeles se invierten.
Hace exactamente dos décadas, las percepciones económicas de los uruguayos llegaban a los niveles más críticos de la historia encuestada. Ocho de cada diez uruguayos calificaban la situación económica como “mala” o “muy mala” pero además la mayoría (55%) pensaba que la situación iba a ser peor dentro de un año. A lo largo de estos 20 años, Equipos Consultores ha preguntado sistemáticamente a los uruguayos sus percepciones sobre la economía, registrando altos y bajos de nuestro humor económico.
Desde hace varios años Equipos Consultores colabora con diferentes organizaciones de la sociedad civil en la generación de información y análisis sobre conocimiento, imagen y posicionamiento.